
Carlos Sadness estrena “La Vida Perfecta“
21 Octubre 2025
CARLOS SADNESS
ESTRENA “LA VIDA PERFECTA”
(Esmerarte, 2025)
UNA SÁTIRA QUE DEJA AL DESCUBIERTO LAS “VIDAS ESCAPARATE”
DESCARGA EL MATERIAL DE PRENSA
ESCUCHÁ "LA VIDA PERFECTA"
El maestro del indie tropical, Carlos Sadness sorprende hoy, 21 de octubre, con un nuevo single, La Vida Perfecta (Esmerarte, 2025). Éste cierra la etapa de su último álbum de estudio, Realismo Mágico, el cual le llevó a girar durante dos años por toda España y Latinoamérica, haciendo sold outs en recintos tan emblemáticos como el Auditorio Nacional de Ciudad de México.
El barcelonés empieza un nuevo periplo musical, donde el artista despide, sin nostalgia, la vida perfecta y todas sus promesas vacías. Con versos que alternan confesión íntima y crítica social, la canción desnuda el contraste entre la apariencia y la verdad. Sadness retrata un mundo cada vez con menos alma, donde abundan los privilegios, pero falta lo esencial. Un relato irónico sobre la cultura aspiracional. El estribillo se convierte en un grito de autenticidad: ‘’Adiós a la vida perfecta, adiós a la ciencia ficción. Tan solo quiero volver a ser yo’’.
El resultado es su especialidad: un tema festivalero y bailable que mezcla crítica y vulnerabilidad, con un estribillo luminoso que apunta a la esperanza. Una canción que vibra en la actualidad, incisiva y profundamente humana.
En palabras del propio Carlos Sadness:
“La abundancia solamente sirvió para ver más claro el vacío. Una canción para los que nos hemos cansado de fingir ser perfectos” dice el propio artista, que ya está confirmado en varios de los festivales más importantes de España y en el Vive Latino de México.
Carlos lleva todo este 2025 sacando nuevos sencillos de la mano de colaboraciones con artistas internacionales de renombre como los colombianos Nasa Histories y Salomón Beda o la catalana Suu, con quien hizo una canción para la nueva temporada del documental de Dulceida.
Próximos conciertos de Carlos Sadness
23 de octubre de 2025 - Teatro Cedrus - Pachuca de Soto (México)
24 de octubre de 2025 - Sala Forum - Puebla (México)
25 de octubre de 2025 - Pulso GNP - Santiago de Querétaro (México)
14- 15 de marzo de 2026 - Vive Latino - 23 de mayo - (México)
15 - 16 de mayo de 2026 - Interstellar - Sevilla (España)
Más fechas próximamente Carlossadness.com
Sobre Carlos Sadness:
Carlos Sadness es, sin lugar a dudas, un ícono del indie pop español. Su trayectoria, construida a base de éxitos tanto en España como en Latinoamérica, lo ha posicionado como una de las voces más singulares y queridas del panorama musical actual. Desde Barcelona ha sabido forjar un estilo único, imposible de replicar, que combina poesía, sensibilidad y una visión del mundo que invita a encontrar belleza en lo cotidiano. A lo largo de los años, su música ha evolucionado sin perder su esencia, conectando con una audiencia fiel que lo sigue allí donde vaya.
La fuerza de sus letras, tan íntimas como universales, se potencia con su característico uso del ukelele, instrumento que se ha convertido en uno de sus sellos personales. Esa mezcla de melodía y lirismo ha llevado sus canciones a sumar cifras astronómicas en plataformas digitales, con más de cien millones de reproducciones en Spotify, treinta y cinco millones de visualizaciones en YouTube y diez discos de oro que avalan su impacto. Sadness, que se define a sí mismo como “cantante de piernas largas”, “un tipo happiness” o “cantante galactropical”, trasciende las etiquetas y se ha convertido en un fenómeno cultural y musical que no deja de sorprender.
Entre sus hitos más destacados está el haber sido el único artista español incluido en la banda sonora oficial del videojuego FIFA 21, con la canción "Aloha" en colaboración con el grupo colombiano Bomba Estéreo. También fue galardonado con el Latin Grammy en 2018 por el mejor diseño de empaque de su álbum Diferentes Tipos de Luz, un reconocimiento que refuerza su perfil como artista integral, que cuida cada aspecto visual de su obra. Además, su álbum Tropical Jesus, cerró una gira de más de tres años por España y Latinoamérica, con más de cien conciertos en más de veinte ciudades y nueve países distintos.
En 2024 lanzó su quinto álbum de estudio, “Realismo Mágico”, un disco que, como su nombre indica, busca encontrar la magia en medio de la realidad. Con ilustraciones creadas por él mismo, este trabajo propone una reflexión sobre temas como la bondad, la ternura y la empatía, en un mundo que corre demasiado deprisa. En sus canciones hay ecos del sonido que lo consagró hace casi una década, como en "Big Bang" o "Me Enamoro", pero también una clara apertura hacia el nuevo pop alternativo y una producción con tintes más internacionales, como se escucha en "Personita Buena" o "Vibramos". Todo esto, sin perder esa esencia luminosa y festivalera que caracteriza su música. Este álbum ha sido nominado al Latin Grammy 2024 en la categoría de Mejor Diseño de Empaque, reafirmando su apuesta por una propuesta artística total.
Sin olvidar las colaboraciones dentro de “Realismo Mágico” con tres grandes voces de la música latinoamericana actual: Ximena Sariñana, Carla Morrison y Melissa Robles.
La gira “Latinoamérica Mágica 2024” fue un auténtico éxito, agotando entradas en ciudades como Ciudad de México, donde conquistó el Auditorio Nacional, Bogotá, Lima, Quito, Guadalajara, San José, Caracas, San Salvador y Monterrey, entre otras. Este impulso internacional continuará en 2025 con una intensa agenda de conciertos que lo llevará por los principales festivales y escenarios de España y México, como el Palau de la Música Catalana, SanSan Festival, OH, SEE! Málaga, Mediterránea Festival, Tecate Pal Norte, Sonorama Ribera, MUGUAC Fest y las Fiestas de León.
Carlos Sadness es hoy uno de los artistas más completos de su generación. Su música, su arte y su manera de ver el mundo lo han convertido en una figura esencial del pop alternativo en español. Entre sus últimos lanzamientos destacan dos colaboraciones especialmente aplaudidas por sus seguidores. “Un Rayito”, junto a Suu, dedicada a su amiga Dulceida, la cual se estrenó en su documental “2+1”, muestra su lado más íntimo y melódico, mientras que en “Quemar Mis Barcos”, con los colombianos Nasa Histoires, conocemos a un Carlos Sadness más metafórico, donde, junto a la banda colombiana, nos cuentan sus historias de superación y sacrificios personales para cumplir sus sueños. Respaldando el talento del artista catalán para crear todo tipo de atmósferas en sus letras.
SIGUE A CARLOS SADNESS:
INSTAGRAM | TIKTOK | SPOTIFY | YOUTUBE