
Cazzu presentó "Perreo, una revolución" a sala llena en la Feria del Libro
14 Mayo 2025
CAZZU
PRESENTÓ “PERREO, UNA REVOLUCIÓN” A SALA LLENA EN LA FERIA DEL LIBRO
LUEGO DE SORPRENDER CON SU ESPERADO ÁLBUM “LATINAJE”, LA CONSAGRADA ARTISTA NOS EMOCIONA E INTERPELA CON SU PRIMER LIBRO, QUE YA ES NÚMERO #1 EN VENTAS.
DESCARGA MATERIAL DE PRENSA ACÁ
A pocos días de lanzar su esperado álbum Latinaje, Cazzu presentó, a través de Penguin, su primer libro: “Perreo, una revolución". En él, la artista reflexiona sobre su recorrido en el mundo de la música y las dificultades que implica abrirse camino como mujer en la industria.
El libro se convirtió rápidamente en un éxito de ventas, alcanzando el puesto número uno en la categoría de best sellers de Amazon tanto en su versión digital como en audiolibro.
“Este libro cuenta, reivindica y reniega sobre la industria musical urbana, precisamente, sobre la vida siendo mujer en la música o en cualquier ámbito aplicable. Pero, sobre todo, intenta ser un aporte para seguir construyendo la igualdad”, expresó la artista en su cuenta de Instagram.
La multipremiada cantante, compositora y productora, presentó “Perreo, una revolución" a sala llena en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires donde más de mil personas agotaron las entradas para ingresar a la Sala José Hernández. En una imperdible conversación mano a mano con la periodista Romina Zanellato, repasaron los distintos temas que atraviesan el libro, su proceso de creación y las emociones que este importante proyecto implica en la vida personal y profesional de Cazzu.
Créditos: Adrián Escandar – Penguin Random House
Durante años, Cazzu se enfrentó a una pregunta: “¿Cómo se siente tener éxito en un género musical tan machista?”. Y como le ocurre a casi cualquier mujer virtuosa y con notoriedad, le pidieron que diera explicaciones. Pero ¿por qué se lo preguntaban más a ella que a los hombres? Y, sobre todo, ¿es realmente machista el reggaetón? Este libro nació como respuesta y como exploración a esa dualidad que anida en el género: letras que sexualizan a las mujeres, pero también mujeres que expresan su deseo, saben lo que quieren, cómo y cuándo. Las reggaetoneras, dice Cazzu, son lamentablemente una utopía: ejercen su derecho al sexo sin correr peligro y sin preocuparse por la condena social. En Perreo, una revolución, repasa su recorrido, una trayectoria marcada por la superación de innumerables desafíos y traiciones.
Armada de un gran talento y una fuerza de trabajo incansable, desde muy joven construyó una carrera notable y atrevida que la catapultó a los grandes escenarios del mundo, consolidándose como una de las traperas más importantes de Latinoamérica. La definen la delicadeza y la potencia, la ternura y la rebeldía. No es casual que la llamen La Jefa.
ESCUCHÁ ACÁ “LATINAJE”, SU NUEVO ÁLBUM
Cazzu arremetió por completo este 2025, proyectando su majestuosa voz en lo musical y en su sostenida y genuina lucha por los derechos de las mujeres y la reivindicación de la cultura latinoamericana. Así a su nuevo libro se suma el lanzamiento de “Latinaje”, su deseado nuevo álbum, que marca un giro artístico consagratorio en su carrera.
Como lo describe Cazzu, “Latinaje” es un “Viaje Sonoro” que honra la diversidad cultural de América Latina, y así lo marca desde el inició con la introducción “Aquí les traigo una Copla desde el Norte de Argentina, aunque usted no me conoce soy de América Latina”, rindiendo homenaje a un estilo de música característico de Jujuy.
Tras batir récords con los primeros tres adelantos de su álbum, Cazzu estrenó las 14 canciones que abordan variados géneros musicales —tango, chacarera, salsa, corrido tumbado, merengue, bolero y funk por nombrar algunos — y exploran la identidad y la riqueza cultural latinoamericana.
Nico Cotton es el productor de las canciones y todas fueron escritas por Cazzu, quien presenta su proyecto más ambicioso hasta el momento, grabando con orquestas en distintos países a lo largo y ancho de América latina . A través de diferentes historias, Cazzu coloca a la mujer en el centro de la narrativa, explorando su diversidad, fortaleza, vulnerabilidad y su relación con la cultura.
El primer adelanto del álbum fue “La Cueva”, la canción llegó al puesto #1 en Tendencias de Videos Musicales en YouTube a nivel mundial y se ubicó en el Top 5 de los mejores Debuts Globales de una artista latina en Spotify. El segundo adelanto del álbum fue “Dolce”, la canción más escuchada en la radio de México desde hace más de dos semanas, un corrido tumbado que le permitió a Cazzu conectar aún más con la cultura mexicana. El tercer anticipo fue la cumbia “Con Otra”, la canción alcanzó el puesto 7 del Debut Global de Spotify y actualmente supera las 100 millones de reproducciones en las plataformas digitales. El video, se ganó el lugar del debut más importante de la historia para una artista femenina argentina en Youtube.
TRACKLIST
1. COPLA
2. MALA SUERTE
4. DOLCE
6. LA CUEVA
7. ODIAME
8. CON OTRA
9. ENGREÍDO (FT Elena Rose)
10. QUE DISPAREN
11. INTI
12. AHORA (FT Maka)
13. UNA LOCA ENAMORADA (FT WIU)
MÁS SOBRE CAZZU
Con talento, versatilidad y una visión única, Cazzu ha revolucionado la música urbana en Latinoamérica y el mundo, dejando una huella imborrable en el género.
El 2019 marcó un punto de inflexión en su carrera con el lanzamiento de “Error 93”, su segundo álbum de estudio. Este trabajo incluyó éxitos como "Visto a las 00" , "Mucha Data" y “Nada” en colaboraciones junto a Rauw Alejandro, Lyanno y Dalex. En este mismo año recibió nominaciones en diferentes premios como Premios Heat, Premio Lo Nuestro y Premios Juventud, entre otros.
En 2020, Cazzu recibió su primera nominación a los Latín Grammys en la categoría “Mejor Nuevo Artista” y estrenó el EP “Bonus Trap” con colaboraciones junto a Eladio Carrión,
Noriel y Myke Towers. Este mismo año estuvo nominada en la primera edición de los Spotify Awards, celebrados en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México.
Además en agosto de 2020 estrenó un álbum conceptual titulado “Una Niña Inútil” inspirado en los poemas de la feminista Alfonsina Storni, donde exploró ritmos del R&B. Este álbum contó con una presentación en vivo, transmitida por Facebook en la que se conectaron más de 3 millones de personas en plena pandemia.
En 2021, colaboró con María Becerra en el éxito “ANIMAL”, participó en la BZRP Music Session #32 y estrenó "Dime Dónde" junto a Justin Quiles. Este año también significó su regreso a los escenarios con shows en diferentes festivales que incluyen Made In América, donde se convirtió en la única artista latina presentándose en el escenario del legendario festival 2022 Cazzu estrenó “Nena Trampa”, un álbum que integra varios géneros, donde predomina el Trap y el Reggaeton, con colaboraciones junto a Delaguetto, Luar La L, Randy, Brray y Maria Becerra. Este álbum la posicionó en los charts globales y le permitió girar por diferentes territorios como México, USA y otros países de Latinoamérica.
En el 2023 se estrenó la versión Deluxe de “Nena Trampa” que incluye “Brinca” junto a Young Miko. Este mismo año Cazzu anunció su embarazo en el cierre de su gira “Nena Trampa Tour” en el Movistar Arena frente a más de 12mil personas, con su embarazo también protagonizó la portada de la revistas Playboy y Rolling Stone en español. En el 2025 La Jefa se prepara para volver a los escenarios a nivel internacional.
Equal Global
Cazzu fue seleccionada como artista EQUAL Global de Spotify durante el mes de marzo, representando el movimiento de mujeres en la industria y reafirmando su lugar como una de las figuras más influyentes de la música latina.
Esta distinción la ubicó en la portada de la playlist EQUAL Global de Spotify, como parte de una iniciativa que busca visibilizar y amplificar el trabajo de artistas mujeres a nivel internacional. A través de esta plataforma, la artista jujeña se suma a una red global que promueve la equidad de género en la música, reforzando su compromiso con la representación femenina.
En el marco de esta campaña, Cazzu destacó la importancia de haber podido construir su carrera desde un lugar con pocas oportunidades, y señaló que ese recorrido, lejos de ser un obstáculo, es el legado que busca transmitir a otras mujeres con historias similares.
SEGUÍ A CAZZU
SPOTIFY | YOUTUBE | INSTAGRAM | TIKTOK