
Milo J agota y suma una nueva noche en el mítico Estadio Vélez
09 Octubre 2025
MILO J
CRUZA GENERACIONES, AGOTA Y SUMA UNA NUEVA NOCHE EN EL MÍTICO ESTADIO VELEZ
El 18 y 19 de diciembre, Milo J hará historia en el Estadio Vélez: a sus 18 años será el artista más joven en presentarse en uno de los escenarios más emblemáticos del país. Será un show que recorrerá todo su repertorio, al mismo tiempo que abrirá un nuevo capítulo artístico con su último álbum “La vida era más corta”, donde el artista explora heridas, raíces y transformaciones personales y colectivas.
18 DE DICIEMBRE AGOTADO
19 DE DICIEMBRE NUEVA FECHA
VENTA GENERAL
DESDE EL LUNES 13 DE OCTUBRE A LAS 16HS.
Disfrutá de 6 cuotas sin interés con tu tarjeta de crédito Santander American Express.
A TRAVÉS DE ENIGMATICKETS
Luego de haber anunciado y agotado su primer show el 18 de diciembre, Milo J suma una segunda fecha el viernes 19 de diciembre en el Estadio Vélez Sarsfield, un nuevo hito que lo posiciona como una de las voces más influyentes de toda su generación.
El anuncio llega en un momento clave de su carrera: tras el lanzamiento de La vida era más corta, su nuevo álbum de estudio, Milo J abre una etapa artística que redefine su identidad musical. La obra se sumerge en las raíces culturales, el tango y los cantos populares para fusionarlos con su sensibilidad contemporánea y su ADN urbano. Con colaboraciones históricas y actuales, letras profundas y un abordaje sonoro que combina lo ancestral con lo moderno, el disco se presenta como un testimonio generacional cargado de memoria, cicatrices y búsqueda de identidad. Una propuesta ambiciosa y honesta que reafirma la conexión de Milo con sus raíces argentinas y latinoamericanas, proyectadas hacia el presente y el futuro.
Los shows en Vélez marcarán el cierre de un año consagratorio para Milo J, en el que agotó cuatro Movistar Arena con la despedida de 166, un disco clave en su camino, y la presentación de 166 (Deluxe) Retirada, un proyecto que llegó por la puerta grande y con el corazón abierto.
En estos conciertos, Milo recorrerá todo su repertorio, desde los discos 511, EDSM, 111, 166 y Retirada, hasta las canciones inéditas que forman parte de su nueva etapa.
Con 18 años, Milo J encarna el espíritu de una generación que encuentra en su música una forma de identidad y pertenencia. Su recorrido artístico, que comenzó en Morón y hoy lo lleva a llenar estadios en toda Latinoamérica y Europa, combina raíz, emoción y una autenticidad que trasciende géneros.
Las entradas para la nueva función del 19 de diciembre se encontrarán disponibles a partir del lunes 13 de octubre a las 16hs a través de www.enigmatickets.com, con todos los medios de pago y el beneficio de 6 cuotas sin interés con tarjetas Santander American Express a través de Modo.
“LA VIDA ERA MÁS CORTA”
El nuevo álbum de Milo J, “La Vida Era Más Corta”, se convirtió en uno de los álbumes más escuchados del mundo, en su primera semana de lanzamiento. El material irrumpió en la escena internacional con fuerza, debutando en el Top 5 Global de Spotify y consolidando al artista como una de las voces más singulares y visionarias de la nueva generación argentina.
Su corte “Niño” acompañó este hito, posicionándose como uno de los tracks más escuchados del mundo (#5 GLOBAL), con un impacto notable en países como Argentina (#6), Bolivia (#11), Chile (#17), Uruguay (#19), Ecuador (#32), Perú (#40) y más de una decena de mercados latinoamericanos y europeos.
El fenómeno se replicó a nivel regional: todas las canciones ingresaron en el Top 100 de Spotify Argentina y Uruguay, mientras que el disco logró presencia completa en el Top 200 de España, Chile, Paraguay y Bolivia, confirmando el alcance internacional de un artista que trasciende fronteras a tan solo 18 años.
Con una propuesta que trasciende géneros y fronteras, el álbum se presenta como una obra conceptual, emocional y profundamente arraigada en la identidad regional. Producido por el propio Milo J junto a Tatool y Santiago Alvarado, el disco recorre 15 canciones que entrelazan lo ancestral con lo contemporáneo, con una lírica que habla de tiempo, memoria, cicatrices y transformación. Incluye colaboraciones con figuras históricas como Mercedes Sosa, Cuti y Roberto Carabajal, y Silvio Rodríguez, además de artistas contemporáneos como Trueno, Soledad, Nicki Nicole, Yami Safdie, AKRIILA, Paula Prieto, Radamel y la agrupación uruguaya Agarrate Catalina.
La propuesta visual refuerza la narrativa del disco, con visualizers grabados en Santiago del Estero, que rompen con los estereotipos folklóricos y proponen una mirada actual, cinematográfica y profundamente humana.
ACERCA DE MILO J
Camilo Joaquín Villarruel, artísticamente conocido como Milo J, es un artista incomparable que deja insuficiente la palabra meteórica para describir su carrera. Alcanzó éxitos y colaboraciones con referentes que trascendieron generaciones y forman parte de nuestra identidad cultural. Fue tapa de Rolling Stone, un reconocimiento que lo posiciona como una de las voces más influyentes de la nueva escena. Además, se desempeña como director creativo de FA y es el creador de FAlklore, un innovador formato que reunió a artistas del género argentino y logró llenar el Movistar Arena y sacar un disco.
Su historia comienza el 25 de octubre de 2006 en el barrio San José de Morón, Provincia de Buenos Aires. El tercero de los cuatro hijos de Aldana Ríos comenzó a explorar la música entre sus 8 y 9 años junto a su hermana mayor, Alma. Componiendo y compitiendo en batallas de freestyle desde los 11 años. En su casa se escuchaban temas de folklore argentino, intercalados con el punk y el rock del momento, el rap y el hip hop. Son los géneros que más lo han influenciado y se asoman en su música. Pero también ha explorado corridos tumbados, baladas y ritmos tropicales. Su precisión y lírica que se debate entre la calle y la poesía lo han llevado a cumplir metas ambiciosas durante décadas de carreras por otros artistas.
Milo J entró a su primer estudio de grabación a los 13 años y comenzó a difundir sus canciones en 2021 desde su comunidad Bajo West. La confianza y la admiración de sus amigos lo habían llevado hasta ahí. En agosto de 2022, lanzó “Milagrosa”, una canción que se volvió viral en TikTok y consolidó su nombre dentro de la escena urbana Argentina, pero fue “Rara Vez”, la que demostró en 2023 que no se trataba de suerte. Ese mismo año, estrenó su EP debut “511” (abril 2023), con temas como “FLA” y “Al Borde”. En octubre de ese año lanzó “En Dormir sin Madrid”, un EP colaborativo con Bizarrap que incluía la icónica BZRP Music Sessions, Vol. 57 y exploró otros géneros del trap latino, hip hop y música urbana.
El mismo se posicionó en el top charts de países como España, alcanzando #31 en el Billboard Global 200. Siendo la primera vez que Bizarrap lanzaba un EP junto a un artista. Un mes después estaría lanzando “111”, su primer álbum de estudio, con colaboraciones como Yahritza y Su Esencia, Peso Pluma, Yami Safdie y Nicki Nicole, con quien hoy comparte un vínculo de hermandad artística. De hecho, su anterior colaboración, “Dispara***”, con esta última artista Argentina, lo convirtió a sus 16 años en el artista más joven en ser nominado a los Latin Grammy. Donde, durante la presentación de las tres sesiones más icónicas de Bizarrap, irrumpió en escena con una de sus canciones “Hoy me voy al sol” junto a la clásica murga uruguaya Agarrate Catalina.
En 2024, su ascenso siguió: ganó el primer Premio Gardel a Mejor Nuevo Artista de su carrera, y su colaboración “Fruto” con Bizarrap obtuvo el Gardel a Mejor canción urbana. También fue nominado a los Heat Latin Music Awards (Mejor artista Región Sur), Premios Lo Nuestro (Artista revelación masculino) y Premios Juventud.
El 11 de julio de 2024, Milo J lanzó su segundo álbum de estudio 166, un homenaje a la Línea 166 del transporte público que atraviesa Morón, símbolo íntimo de su recorrido personal. El disco cuenta con 12 canciones, con colaboraciones como Morad, CRTrap y Kelo Ke, el disco fue acompañado por videoclips para cada canción y cuenta su historia de principio a fin.
El deluxe titulado “166 (deluxe) Retirada” vió la luz el 12 de febrero de 2025, con 20 canciones y colaboraciones adicionales como Cerounno, Munic HB, Bhavi y TINI.
El 25 de octubre de 2024, festejó su cumpleaños número 18 ofreciendo un concierto sold-out en el Estadio Nuevo Francisco Urbano de Morón, con más de 30 mil espectadores y la participación de figuras como Nito Mestre, Joaquín Levinton (Turf), Bizarrap, Nicki Nicole, YSY A, Khea, Neo Pistea, Bhavi y Agarrate Catalina. La grabación se publicó en YouTube/Spotify como el álbum en vivo 18 (En Vivo Estadio de Morón) y también recibió nominación a “Mejor videoclip largo”.
En enero de 2025, apenas tres años después de su debut en YouTube, agotó el Palau Sant Jordi (Barcelona), una hazaña pocas veces vista. Poco después, se presentó en el Palacio de los Deportes de Madrid con su álbum 166, junto a su hermano Santino interpretando “Tus Vueltas”; esa misma noche sorprendió a sus fans con un nuevo sencillo junto a TINI (“Lo que me causa”), demostrando su conexión con el público.
SIGUE A MILO J
INSTAGRAM | SPOTIFY | YOUTUBE YOUTUBE | TIK TOK
MÁS INFORMACIÓN EN MILO.J