
Music Wins Festival revela el lineup completo de su cuarta edición
02 Octubre 2025
MUSIC WINS FESTIVAL
EL FESTIVAL DE MÚSICA INDEPENDIENTE MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS REVELA EL LINEUP COMPLETO DE SU CUARTA EDICIÓN
EL 2 DE NOVIEMBRE EN MANDARINE PARK, MUSIC WINS PRESENTA UN LINE-UP QUE DEFINE UNA IDENTIDAD PROPIA Y SE COMPLETA CON UNA SELECCIÓN IMPERDIBLE DE BANDAS NACIONALES
MASSIVE ATTACK | PRIMAL SCREAM
TASH SULTANA
L’IMPÉRATRICE | WINONA RIDERS
YO LA TENGO | CAMIONERO
THE WHITEST BOY ALIVE
FCUKERS | JUANA AGUIRRE
FONSO Y LAS PARITARIAS | ISLA MUJERES | EVLAY
NINA SUÁREZ | TERRORES NOCTURNOS
ALE CARES Y LOS MAGOS FARCIAR
OK PIRÁMIDES | HANNIE SCHAFT
MÁZE | SAKATUMBA | SOCORRO
CHITA B2B MABEL
DESCARGA EL MATERIAL DE PRENSA
DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE
MANDARINE PARK
Av. Costanera Norte y Sarmiento, CABA
ENTRADAS A LA VENTA EN
https://venti.com.ar/
El festival más querido por la escena independiente argentina ya es una realidad y está a la vuelta de la esquina. El domingo 2 de noviembre en Mandarine Park, Music Wins celebra su cuarta edición con un line-up que confirma por qué se convirtió en el punto de encuentro obligado para quienes viven la música de verdad.
Desde su primera edición, Music Wins logró lo que pocos festivales: juntar en un mismo lugar a leyendas internacionales, artistas que están en su mejor momento y una escena local que no para de crecer. En 2025, esa fórmula se renueva con un cartel que equilibra historia, presente y futuro, en una jornada al aire libre frente al río que promete ser inolvidable.
Las entradas están disponibles a través de venti.com.ar.
MASSIVE ATTACK, PRIMAL SCREAM Y MÁS: UN CARTEL INTERNACIONAL DE LUJO
El plato fuerte viene de la mano de Massive Attack, que aterriza en Buenos Aires con un nuevo show visual en colaboración con United Visual Artists, el proyecto más transgresor que encararon desde 2003. A su lado, otra banda histórica: Primal Scream, que vuelve al país después de siete años para repasar lo mejor de su carrera, desde los himnos de Screamadelica hasta su faceta más psicodélica y electrónica.
El line-up internacional se completa con propuestas que hacen honor al espíritu ecléctico del festival: la australiana Tash Sultana, que con su mezcla de soul, reggae y psicodelia conquistó escenarios en todo el mundo; los franceses de L’Impératrice, con su synth-pop elegante y bailable; y The Whitest Boy Alive, el proyecto de Erlend Øye que combina indie pop y funk con precisión quirúrgica.
Desde Nueva Jersey, Yo La Tengo traerá su clásico sonido lo-fi, mientras que FCUKERS suma frescura con una propuesta emergente que ya viene dando que hablar.
LINE-UP NACIONAL: PRESENTE Y FUTURO DE LA ESCENA LOCAL
Como siempre, el festival también es un gran escaparate para la música hecha en casa. Este año la grilla local está más diversa y potente que nunca: Winona Riders, Camionero, Juana Aguirre, Fonso y Las Paritarias, Isla Mujeres, Evlay, Nina Suárez, Terrores Nocturnos, Ale Cares y los Magos Farciar, OK Pirámides, Socorro, Hannie Schaft, Máze y Sakatumba, además de un especial DJ set a cargo de Mabel B2B Chita, serán los encargados de mostrar por qué la escena argentina vive un momento explosivo.
Hay de todo: rock crudo y directo de la mano de Winona Riders; la impronta garajera y psicodélica de Camionero; canciones íntimas y sensibles como las de Juana Aguirre; la experimentación electrónica de Evlay o la psicodelia expansiva de Isla Mujeres. Fonso y Las Paritarias aportan su rock combativo, mientras que Sakatumba asegura un show de alta intensidad. Con más de una década de trayectoria, OK Pirámides aporta oficio y canciones que ya forman parte del cancionero alternativo local. Y a su lado aparecen vivos contundentes como el de Socorro, la frescura de Hannie Schaft, el imaginario de Ale Cares y los Magos Farciar o el desparpajo de Máze, además del magnetismo de Nina Suárez y la oscuridad vibrante de Terrores Nocturnos. Además, habrá un DJ set especial de Mabel B2B Chita que expandirá la propuesta musical del festival.
El resultado es un panorama que refleja lo más excitante de la música argentina actual: diversidad, riesgo, frescura y una energía en vivo que no tiene nada que envidiarle a ninguna otra escena del mundo.
Un año más, Music Wins Festival reafirma su lugar como el punto de encuentro definitivo para los melómanos más exigentes, con una curaduría que se destaca por la calidad y originalidad de su propuesta artística.
SEGUÍ A MUSIC WINS EN:
X | INSTAGRAM
ACREDITACIONES DE PRENSA ABIERTAS
hasta el domingo 5 de octubre
www.czcomunicacion.com/acreditaciones