
Peces Raros e Innellea hicieron historia en Mandarine Park
05 Octubre 2025
PECES RAROS E INNELLEA HICIERON HISTORIA EN MANDARINE PARK:
UNA NOCHE BISAGRA EN LA ESCENA ELECTRÓNICA GLOBAL
CON UN DESPLIEGUE SONORO Y VISUAL IMPONENTE, Y ANTE 12.000 PERSONAS, PECES RAROS E INNELLEA PRESENTARON EN VIVO “PARTE DEL JUEGO”, SU NUEVO TRACK CONJUNTO.
Peces Raros vuelve a sorprender, corriendo aún más el límite de lo posible, de la creación, de la proyección musical y escénica. Con la presencia de una inmensa pantalla de 600 metros cuadrados (40 metros de ancho por 10 de metros de alto) recibió al público en una readaptación, versión 2.0 de su puesta anterior, generando un contenido especialmente ideado para este show, utilizando patrones de IA alimentados por la misma banda, conviviendo de manera perfecta con el set de canciones que se eligieron.
El show en Mandarine Park fue mucho más que un espectáculo, fue el encuentro arrasador de artistas que están deconstruyendo el sonido global demostrando el virtuosismo y talentos que los identifica, dando paso a generaciones de músicos y productores que se apropiarán de su increíble legado.
En medio de su gira Artificial, y convirtiendo cada tema en una versión superadora, Peces Raros brilló nuevamente en Buenos Aires, reencontrándose con sus fans en una fecha cargada de emoción y novedades.
La fecha se completó excepcionalmente con la presencia de RUBACK. Marcos y Lucas Ruback Schmidt, con sus raíces en la escena del trance psicodélico, que ya conquistó enormes públicos en los escenarios internacionales.
Innellea x Peces Raros | “Parte del Juego”
Además de encender la noche con un espectáculo de otro nivel, Innellea y Peces Raros estrenaron por primera vez en vivo su inédita colaboración “Parte del Juego”, que se lanzará oficialmente en todas las plataformas el 10 de octubre.
Con Parte del Juego, Peces Raros abre un nuevo capítulo en su recorrido. La colaboración con Innellea no solo representa un encuentro de estéticas, sino que también reafirma su vocación de proyectar su música a escala global. El track condensa la intensidad del vivo de Peces Raros con un pulso emocional que trasciende géneros y fronteras.
El estreno en belonging refleja la identidad que la banda ha construido a lo largo de los años: música, movimiento y comunidad en constante expansión.
El cruce entre Innellea y Peces Raros en vivo es mucho más que una colaboración: es un diálogo musical entre dos lenguajes distintos que convergen en la pista. Una experiencia intensa, cargada de groove, profundidad melódica y una energía que trasciende géneros. Dos proyectos que entienden la música como territorio de libertad y expresión.
Innellea es uno de los productores más influyentes de la nueva generación de la electrónica global. Su música mezcla texturas melancólicas con energía percusiva, construyendo tracks cargados de tensión, dinamismo y sensibilidad. Su identidad sonora habita un punto intermedio entre lo íntimo y lo poderoso, con una estética que desafía etiquetas. Desde su irrupción en la escena con lanzamientos en sellos como Afterlife, Innervisions y Diynamic, no ha dejado de evolucionar. En 2024 lanzó “The Belonging”, su esperado álbum debut, una obra que profundiza en lo emocional y lo rítmico con una precisión quirúrgica. Cada track es una invitación al movimiento, pero también a la introspección: música de pista con alma.
Por su parte, Peces Raros llega a este encuentro atravesando el mejor momento de su carrera. Con más de una década de trayectoria, el dúo formado por Lucio Consolo y Marco Viera ha logrado consolidarse como uno de los grandes referentes del electro rock latinoamericano. Su propuesta, donde conviven sintetizadores, guitarras y beats programados, se define por una pulsión bailable y una narrativa propia, en diálogo con el pulso de la era digital. En 2024 presentaron “ARTIFICIAL”, su quinto disco de estudio, y llevaron su música por Argentina, Latinoamérica y Europa, incluyendo un show sold out en el Luna Park y en el Estadio Obras, además de una gira internacional por ciudades como Berlín, Dublín y Londres. En cada escenario, su sonido demuestra que es posible tender un puente entre la canción, la electrónica y una identidad estética que no se encasilla. Con millones de reproducciones, participación en los festivales más importantes y un presente en plena expansión, Peces Raros representa la evolución de una escena que se mueve y no para de crecer.