Comunicados

Conocé las últimas novedades de nuestros artistas y shows.

Silvio Rodríguez culminó sus tres presentaciones con entradas agotadas en Argentina

Silvio Rodríguez culminó sus tres presentaciones con entradas agotadas en Argentina

23 Octubre 2025

SILVIO RODRÍGUEZ

CULMINÓ SUS TRES PRESENTACIONES CON ENTRADAS AGOTADAS Y EL CÁLIDO REENCUENTRO CON SU PÚBLICO ARGENTINO

EL TROVADOR EMOCIONÓ CON UN VIAJE SONORO EN EL MOVISTAR ARENA

 silvio post show

DESCARGA EL MATERIAL DE PRENSA 

EL EMBLEMÁTICO ARTISTA FUE OVACIONADO ANTE MILES DE PERSONAS CONMOVIDAS EN CADA UNA DE SUS NOCHES EN EL MOVISTAR ARENA ACOMPAÑADO DE SU IMPECABLE BANDA

Silvio Rodríguez y su grupo Trovarroco, (Rachid López y Maikel Elizarde) la flautista y clarinetista Niurka González y Oliver Valdés en la batería y la percusión, así como Jorge Reyes en el contrabajo, Jorge Aragón en el piano y Emilio Vega en el vibráfono se presentaron en Buenos Aires con un repertorio de 19 canciones deslumbrantes.

Sus shows contaron con canciones como: “Ala de colibrí”, “Sueño con serpientes”, “Virgen de occidente”, “Viene la cosa”, “Créeme (V. Feliú)”, “Te perdono” (N. Nicola), “Yolanda” (P. Milanés) donde fué acompañado por Malva y Niurka. Luego continuó con el bloque con “Más porvenir”, “Eva”, “Noche sin fin y mar”, “Te amaré” y "Ángel para un final”.

silvio post show 2

Durante esta última noche en Buenos Aires, Silvio Rodríguez invitó a Milo J. El joven artista argentino que causa furor, subió al escenario para interpretar “Luciérnagas”, canción que comparten ambos.

Con un público sumamente conmovido y en un clima armonioso, ovacionaron al consagrado cantautor y poeta. Finalizando esta noche memorable, Silvio no hizo esperar a los bises, donde incluyó: “El necio”, “El reparador de sueños”, “Rosana”, “La gaviota”, “El dulce abismo” y “La comarca”, entre muchas más.

Estas presentaciones culminaron con la emblemática “Unicornio”, una canción con un gran significado personal para el artista cubano, pero al mismo tiempo, inspiradora con un mensaje emocionante, esperanzador y de lucha.

SU ÚLTIMO ÁLBUM:

El 21 de marzo finalmente se presentó, en formato CD, en todas las disquerías del país, el disco QUERIA SABER del trovador Silvio Rodríguez.

“Es difícil ponerle nombre a un disco. Primero iba a ser Canciones del siglo XXI (menos una). Después pensé en Después. Por último, me he decidido por Quería saber. Aunque quizá debería llamarse Quiero saber, porque eso es lo que me mueve. La única canción que no es de este siglo es la última, o sea: Tonada para dos poemas de Rubén Martínez Villena. Compuse esta música a principios de los 70s, cuando Roberto Fernández Retamar me pidió que hiciera un disco con poemas de Martí y le dije que no me atrevía, por la calidad de los que habían salido con la autoría de Pablo Milanés, Sara González y Amaury Pérez. Entonces Roberto me sugirió que lo hiciera con poemas de Rubén, poeta y revolucionario de los años 30, que ambos admirábamos. Logré musicar algunos de sus versos, pero lo único que decidí mostrar fue mi acercamiento a estas dos intensas cuartetas alejandrinas, tan vigentes! Por entonces grabé una versión con Emiliano Salvador, Eduardo Ramos y Leoginaldo Pimentel, integrantes, como yo, de aquel remoto Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC (GES). Creo que esta nueva versión también vale la pena, por los excelentes músicos que me acompañan.

Las demás canciones, las actuales, las canté en muchos conciertos de barrio. Y creo que son como este joven y maltrecho siglo, al que espero que un buen día le crezcan las alas” . Comenta Silvio Rodríguez.

Músicos:

Guitarra, vihuela, percusiones y voces: Silvio Rodríguez

Piano: Jorge Aragón y Frank Fernández (en Ángel ciego)

Batería y percusión: Oliver Valdés

Vibráfono y congas: Emilio Vega

Contrabajo: Jorge Reyes

Tres: Maykel Elizarde

Guitarra: Rachid López

Flautas, clarinetes y coros: Niurka González

Violoncello: Alina Neira

Violines I: Javier Cantillo y Anabel Estévez

Violines II: Aylin Pino y Jenny Peña

Violas: Gretchen Labrada y Osvaldo E. Castro

Cellos: Roberto Carlos Ramírez y Carolina Rodríguez

Coros: Malva Rodríguez

Ficha técnica:

Dirección musical y producción: Silvio Rodríguez

Grabación y mezcla: Olimpia Calderón Arias y Merlín Lorenzo

Grabación: Jerzy Belc (Danzón para la espera) y Juan Carlos Delgado (Ángel ciego)

Masterización: Orestes Águila

Asistente de producción: Juan Mario Chávez

Auxiliar: Orlando Valdés

Foto: Daniel Mordzinski

Diseño: Arístides Torres

Grabado en los Estudios Ojalá, La Habana, Cuba, entre 2019 y 2024.

Editado por ALFIZ PRODUCCIONES DISCOGRÁFICAS.

silvio post show 3

MÁS SOBRE SILVIO RODRÍGUEZ

Alfiz

Comunicados relacionados

Completá tus datos para recibir nuestros comunicados en tu correo electrónico



Este sitio usa Hipermailer y es desarrollado por Hiperforma

Image

© 2024 CZ Comunicación